Generador de Números Aleatorios
Genera un número aleatorio entre un valor mínimo y máximo.
Configuración
Tu Número
Historial
Aún no se han generado números.
Introducción
Random Number Generator de Calq. es una herramienta sencilla para obtener un número entero al azar dentro de un rango que tú defines. Es útil para sorteos, juegos, prácticas de aula, simulaciones y ejercicios de estadística básica. El resultado incluye tanto el valor mínimo como el máximo posibles.
Cómo funciona
- Introduce el valor mínimo (entero, límite inferior).
- Introduce el valor máximo (entero, límite superior).
- Pulsa Generar para obtener un único número aleatorio dentro del rango.
- Si necesitas más resultados, vuelve a pulsar para generar un nuevo número independiente.
Entradas explicadas
- Mínimo (incluido): el menor entero permitido. Puede ser negativo.
- Máximo (incluido): el mayor entero permitido. Debe ser igual o mayor que el mínimo.
- Tipo de valores: solo enteros (…,-2,-1,0,1,2,…). Si necesitas decimales, utiliza una herramienta específica para números reales.
Resultados e interpretación
- Salida: un único número entero aleatorio dentro del intervalo [mínimo, máximo], ambos incluidos.
- Probabilidad: cada valor del intervalo tiene la misma probabilidad. Si hay N valores posibles, la probabilidad de que salga cualquiera de ellos es 1/N.
- Independencia: cada generación es independiente de las anteriores. Que aparezca un número no cambia las probabilidades futuras.
Método y suposiciones
- Pseudoaleatoriedad: el generador es pseudoaleatorio (PRNG). Produce secuencias que “parecen aleatorias” a partir de un estado interno, pero no son adecuadas para fines criptográficos ni de alta seguridad.
- Uniformidad: se asume distribución uniforme sobre todos los enteros del rango. En términos simples: todos tienen la misma oportunidad de salir.
- Cálculo conceptual:
Resultado = mínimo + floor(U × (máximo − mínimo + 1))
donde U es un número real en [0,1). No necesitas hacer esta cuenta; la herramienta la aplica internamente. - Limitaciones: no usar para contraseñas, claves, cifrado, apuestas con dinero real o decisiones críticas. Rangos extremadamente grandes pueden no ser compatibles en todos los dispositivos.
Contexto y usos comunes
- Juegos y ocio: simular el lanzamiento de un dado, elegir quién empieza una partida, asignar turnos.
- Educación: ejemplos en clase de probabilidad, muestreo simple, sorteos de trabajos o preguntas.
- Estadística y simulación: generar identificadores al azar, seleccionar elementos de una lista numerada, corridas de Monte Carlo sencillas con enteros.
Consejos y buenas prácticas
- Verifica los límites: comprueba que mínimo ≤ máximo y que ambos son enteros.
- Acota el rango: usa intervalos realistas. Cuanto más amplio el rango, más valores posibles y menor la probabilidad de cada uno.
- Sin repeticiones: si necesitas varios números distintos, anota los que ya salieron y vuelve a generar hasta completar tu lista. Para muestreo “sin reemplazo” en lotes grandes, considera una herramienta específica.
- Transparencia en sorteos: define reglas, rango y número de extracciones antes de empezar y, si es necesario, registra los resultados.
- Reproducibilidad: los PRNG generales no garantizan repetir exactamente una secuencia sin una “semilla” controlada. Si necesitas reproducibilidad científica, usa software estadístico con control de semilla.
Ejemplos de uso
-
Dado de 6 caras
- Mínimo = 1, Máximo = 6.
- Posibles resultados: 1, 2, 3, 4, 5 o 6.
- Probabilidad de cada cara: 1/6 ≈ 16,67 %.
-
Elegir un día al azar de un mes de 30 días
- Mínimo = 1, Máximo = 30.
- N = 30 posibles resultados.
- Probabilidad de cualquier día concreto: 1/30 ≈ 3,33 %.
-
Sorteo de entradas numeradas del 100 al 350
- Mínimo = 100, Máximo = 350.
- N = 350 − 100 + 1 = 251.
- Probabilidad de un número específico: 1/251 ≈ 0,40 %.
Preguntas frecuentes
-
¿Los límites están incluidos?
Sí. El mínimo y el máximo pueden salir como resultado. -
¿Admite números negativos?
Sí. Por ejemplo, un rango de −10 a 10 incluye 21 valores posibles. -
¿Qué ocurre si pongo un mínimo mayor que el máximo?
Debes corregir los límites para que mínimo ≤ máximo. Si se invierten, ajusta los valores antes de generar. -
¿Es realmente aleatorio?
Es pseudoaleatorio. Es suficiente para juegos, educación y simulaciones básicas, pero no para criptografía ni seguridad. -
¿Puedo generar varios números a la vez?
Esta herramienta entrega un número por extracción. Repite la operación tantas veces como necesites y registra los resultados para evitar duplicados si así lo requieres. -
¿Puede sesgarse el resultado?
La herramienta busca uniformidad. En la práctica, para rangos cotidianos el comportamiento es adecuado. Si tus requisitos son muy exigentes, utiliza herramientas estadísticas especializadas.
Resumen
Random Number Generator de Calq. genera un entero aleatorio uniforme dentro de un rango inclusivo que tú eliges. Es ideal para sorteos, juegos, enseñanza y simulaciones sencillas. Recuerda: es pseudoaleatorio y no apto para usos criptográficos o de seguridad. Usa la calculadora de arriba con tus valores y obtén tu número al instante.